•   
       

    (Puede editar o eliminar este texto)
    • ¡Bienvenidos a este espacio que se ha sido diseñado para estudiantes universitarios interesados en comprender, analizar y aplicar conocimientos clave en el campo de la psicología clínica. Aquí encontrarás una estructura dinámica e interactiva donde exploraremos diversos aspectos relacionados con los trastornos psicosociales y las habilidades clínicas necesarias para la evaluación y el abordaje psicológico.

Cursos disponibles

El curso Simulación Clínica está diseñado como una experiencia formativa integral que permite al estudiante de Psicología Clínica desarrollar y fortalecer sus competencias profesionales mediante la recreación controlada y realista de escenarios clínicos. A través de esta metodología activa, el participante podrá aplicar conocimientos teóricos, afinar habilidades de evaluación e intervención psicológica, así como tomar decisiones clínicas fundamentadas en la evidencia, todo en un entorno seguro y supervisado.

A lo largo del curso, el estudiante enfrentará situaciones que emulan la práctica real —entrevistas clínicas, manejo de crisis, trabajo con pacientes simulados, elaboración de informes y reflexiones éticas— permitiéndole consolidar su identidad profesional y prepararse para el ejercicio clínico responsable, empático y éticamente comprometido.

Este curso es impartido de manera virtual mediante una plataforma interactiva que incorpora videos, ejercicios sincrónicos y asincrónicos, foros de análisis, rúbricas de retroalimentación clínica y sesiones de role-play grabadas.

 

Les doy la más cordial bienvenida a este espacio de aprendizaje diseñado para profundizar en la comprensión de los Trastornos Psicosociales, un tema crucial en la atención integral de la salud mental.

A lo largo del curso, exploraremos cómo los factores sociales, familiares, culturales y económicos pueden influir en la aparición y desarrollo de diferentes trastornos, así como su impacto en la vida personal, académica y laboral de los individuos. Este recorrido teórico-práctico tiene como objetivo dotarles de herramientas para identificar, analizar y responder de manera ética y empática ante estas realidades.

Este entorno virtual está estructurado para promover la reflexión crítica, el diálogo constructivo y el compromiso profesional, siempre desde una mirada humanista e interdisciplinaria.

Psic. Yamileth Pinzón Omlin-